PREESTRENO



Título: Prodigio. Milagro. Misteri

Intérpretes: Canticum Novum

Duración: 60 minutos

Precio: Entrada libre



Sábado, 26 de octubre de 2019

Lugar: Clarisas

Hora: 23:00 horas



Viernes, 1 de noviembre de 2019

Lugar: Ermita de San Sebastián

Hora: 18:30 horas

Prodigio. Milagro. Misteri es el título del trabajo que se ha realizado sobre un hecho acaecido y documentado en el siglo XVIII, con autoría de Claudiano Phelipe Perpinyà, sacerdote. El documento original, escrito enteramente en romance y en verso octosílabo, se conserva en los Archivos Municipales de Elche y se titula Relación verdadera, de un Prodigio, que en 15 de Agosto de este año de 1727 obró la Milagrosa Imagen de N. Señora de la Assumpción de la Villa de Elche con un hombre que cayó de una muy alta cornisa, y hoy vive publicando el poder de esta Gran Reyna.

Un estudio exhaustivo nos permite vislumbrar varios personajes, como el accidentado, la Virgen e incluso la voz del pueblo que asiste a la representación. Además de estas voces, se percibe una que va narrando lo sucedido y que en la propuesta escénica actual se convierte en Narrador 1 y Narrador 2, e incluso facilita la creación de un Coro que dialoga, que se asombra, clama, se sorprende, reclama, ora, canta, suplica, asevera, exalta… Esencialmente Prodigio. Milagro. Misteri es una versión libre y teatral de un hecho ocurrido en el siglo XVIII, Milagro de la Virgen o Prodigio, que muchos contemplaron durante la representación del Misteri. Y era año impar, como el nuestro, hace exactamente doscientos noventa y dos años y setenta y siete días.

FICHA TÉCNICA

Adaptación teatral, puesta en escena y dramaturgia: Francisco Alberola · Dirección musical y selección de músicas: Rubén Pacheco · Intérpretes musicales: Ensemble La Danserye · Órgano: Rubén Pacheco · Coro gestual y voces: Canticum Novum · Narradores: Enma López y Roberto Martínez