Revista Festa d’Elx, Revista Festa d’Elx, Revista Festa d’Elx, Revista Festa d’Elx
Martes 29 octubre
Presentación de la Revista Festa d’Elx
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elche. 19.30 horas
Entrada libre hasta completar aforo
La revista Festa d’Elx es una publicación creada para recoger las diferentes investigaciones sobre el Misterio de Elche. En ella participan todos los años importantes firmas del mundo de la cultura con el objetivo de divulgar los valores e incentivar y promover el drama sacro ilicitano.
Este año sale a la luz el número 65 con diversos artículos de interés entre los que se pueden destacar el que trata del año 1924 y de como el archivero Pere Ibarra propició la creación de la Junta Restauradora y le encargo al prestigioso músico y compositor alicantino Óscar Esplá la depuración y la restitución de la partitura musical del Misterio de Elche. Otro interesante artículo conmemora los cien años que se cumplen de la muerte del arquitecto ilicitano Marceliano Coquillat y Llofriu.
En relación a la portada, este año es un homenaje a Tomás Almela, maestro paisajista y uno de los grandes pintores ilicitanos (y, a pesar de todo, bastante desconocido). Es una gran satisfacción recuperar una de sus obras seis décadas después de haber ilustrado varias cubiertas de la antecesora revista Fiesta de Elig a principios de los años 60 del pasado siglo. Festa d’Elx fue fundada el 1942, tiene carácter anual y se divide en dos partes. La primera, bajo el título ‘La Ciutat’, recoge trabajos de historia local. La segunda parte, bajo el título ‘La Festa’, incluye
trabajos sobre La Festa o el Misterio de Elche, única pieza del teatro medieval europeo que ha perdurado hasta nuestros días de manera ininterrumpida, así como estudios sobre otras expresiones culturales afines a la representación.
Director: Gaspar Maciá Vicente
Vocales: José Vicente Castaño Berenguer, Joan Castaño García, María José López Sánchez, Miguel Ors Montenegro, Pablo Mas Serrano y Carmina Verdú Cano.