Presentación del libro «Esgrimir con la palabra, dialogar con la espada» (La acción poética de las armas blancas en las artes escénicas)
Intérprete: Francisco Alberola Miralles
Fecha: Martes, 25 de octubre
Lugar: Capilla de las Clarisas
Hora: 20:30 horas
Entrada libre. Para todos los públicos.
Sinopsis:
Las armas blancas en escena son una constante significativa del teatro a través de los tiempos. El arte de la lucha escénica forma parte del hecho teatral contemporáneo (que de forma particular da contenido y carácter a la comedia del Siglo de Oro —verso y espada—). Un lance de armas es un detonante activo, núcleo de energía que crea un intenso momento que requiere de las habilidades del intérprete y que participa activamente de la cadencia general de la obra y su puesta en escena. En él, el actor presta cuerpo, voz y aliento para que el personaje se muestre: el portar armas le confiere fisicidad, particularidad y rango que lo harán único e irrepetible. La escena de armas es vértice en el que confluyen los elementos escénicos: texto, personajes, coreografía, vestuario…; está profundamente relacionada con la propuesta escénica y signa con ella la unidad de estilo, subrayando que se combate porque hay un conflicto que resolver, en el que «lenguas que hacen» (los aceros) y «lenguas que dicen» (las voces) prosperan en abundancia en un teatro en el que se debe esgrimir con la palabra y dialogar con la espada. Este libro es fruto de años de docencia, estudio y reflexión. Se nutre tanto de las artes escénicas como de las artes del combate reglado o la reyerta callejera, y lo forman (en la distancia) tanto maestros ilustrados como alumnos iletrados en las materias. Se debe entender como una guía (personal, particular) sobre Esgrima Escénica, Teatral o Artística —que poca distancia hay entre ellas—. En su conjunto organiza un cuerpo de trabajo y método para formarse (o entretenerse) en el combate escénico, aquel que contiene en sí mismo otros como el deportivo, el histórico… Nada hay en él que no haya sido probado y experimentado. La tarea y el empeño ha sido codificar el juego de las armas desde las artes escénicas (para su buen uso y conocimiento) y solo como una herramienta eficaz para estas artes.
Historia del autor
Francisco Alberola Miralles, Doctor por la Universidad de Murcia. Profesor de Esgrima Escénica de la E.S.A.D. de Murcia. Licenciado en Interpretación por la R.E.S.A.D. de Madrid. Especialista en Teatro del Siglo de Oro Español y en la obra dramática de Shakespeare. Miembro de la A.D.E. (Asociación de Directores de Escena de España). Miembro de la Asociación Española de Maestros de Armas (A.E.M.A.). Miembro de A.I.T.E.N.S.O. (Asociacion Internacional Teatro Novohispano y Siglo de Oro). Autor de artículos, libros y ensayos sobre esgrima escénica, teatro áureo, títeres, máscaras, verso y armas, Lope de Vega, Shakespeare, Valle-Inclán, Cervantes, León Felipe, Max Aub… Director de escena. Actor. Constructor de máscaras, títeres, cabezudos. Ha impartido talleres, conferencias, jornadas y cursos sobre distintas disciplinas teatrales en Encuentros, Festivales, Escuelas, Centros, Universidades…
Detalles del libro:
Editor: Ediciones Antígona, S. L.;
Edición: 1 (12 de febrero de 2016)
Colección: Crítica
Idioma: Español
182 páginas