El evento se celebrará del 23 al 31 de octubre y la concejala de Cultura, Marga Antón, anuncia que acogerá el V Congreso Internacional Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de España
El Festival Medieval d’Elx apuesta este 2021 por mandar un mensaje de optimismo e ilusión apostando desde el 23 al 29 de octubre por una programación de música, teatro y actividades infantiles “en la que reine la alegría y el humor sin olvidar los aspectos reflexivos sobre el sentido y la vida, se quede atrás la etapa oscura que hemos vivido este último año y medio y demos un paso adelante pudiendo mirar con optimismo, ilusión y confianza al futuro” señala Marga Antón, concejala de Cultura.
Es por ello que el lema escogido para este año es «Laetentur caeli et exultet terra», una de las frases más utilizadas en las partituras de canto gregoriano durante la Edad Media y que significa “Que los cielos se alegren y la tierra exulte”. Un eslogan alineado a la filosofía del “carpe diem” al que obras y espectáculos como “Don carnal y Doña Cuaresma”, “El Buscón” o “¡Gaudeamus!”, una adaptación teatral del Licenciado Vidriera honran este 2021.
Durante el transcurso del Festival Medieval se presentará la revista “Festa d’Elx” que dedica la mitad de su contenido a la ciudad y la otra mitad al Misteri pues tal y como señala Antón “no hay que olvidar que el Festival siempre ha arropado a la Festa ”. Esta presentación sirve de complemento a la representación del 1 de noviembre, cuyos ensayos el día 29, 30 y 31 de octubre coincidirán con este evento.

Dentro de las actividades se va a celebrar el V Congreso Internacional Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de España titulado “Retos futuros en la conservación del patrimonio cultural inmaterial” de la mano de la cátedra Misteri D’Elx de la Universidad Miguel Hernández en el Centro de Congresos del 27 al 29 de octubre.
El mercadillo medieval, una de las actividades más populares, no se celebrará debido a que ha sido imposible organizarlo por la incertidumbre derivada de la pandemia.
Un cartel optimista con guiños a la escritura
El cartel del Festival medieval de esta edición según José Cuerda, autor del mismo, “hace muchos guiños a la escritura, pues se ha empleado una tipografía gótica acompañada de dos personajes centrados en la música sobre un fondo oscuro optimista, de llamada a la fiesta, al arte “. El cartel está creado con colores simples y caligrafía hecha a mano y su fondo es la primera partitura que se tiene constancia del Misteri d’Elx del siglo XVI.
